04 Nueva interacción
03 Medios influyentes
02 Trastorno narcisista
01 ¿Es beneficioso?
05 ¿Limitación necesaria?
06 ¿Qué opina usted?
OPINIÓN
i DECLARACIONES_
i ENTREVISTA_
Hablamos con Ruben Otero, psicólogo clínico en el Servicio de Salud Mentad del hospitad de Laredo. Él nos cuenta todo sobre los aspectos psicOlógicos de los selfies y la obsesión por el egocentrismo.
¿Es peligroso el apoyo que se da a la gente opbsesionada con los selfies? ¿Se debe limitar este comportamiento? ¿El abuso de este comportamiento afecta más a cierto tipo de personalidades?
Todas estas preguntas y sobre todo, muchas respuestas, en unos videos de los más interesantes con un gran profesional de la salud mental.
"Los selfies me parecen una forma instantánea y fácil de compartir con tus seguidores de las redes sociales momentos relevantes de tu vida y anécdotas que dejas plasmadas en una fotografía, pero en realidad las uso para ligar".
Marco Ricciardello, estudiante de Diseño
i ENCUESTA_
La redacción de cibernéticos ha realizado una encuesta a casi un centenar de personas para averiguar sus hábitos y preferencias en relación a los selfies.
Descárgate los resultados del estudio haciendo click en el icono que aparece debajo.
Pulsa el icono para descargar
"El selfie dependiendo de quién y de cómo se la haga puede ser o algo ingenioso o algo espantoso. El selfie de los Oscars entraría en la primera categoría, cualquiera con morritos en la segunda. Pueden dar mucho juego si se saben usar bien".
Aitor Divasson, estudiante de Comunicación Audiovisual
"Es una chorrada llamarlos selfies, sacarse fotos a uno mismo ha existido siempre, siendo un autorretrato. No por muchas palabras inglesas que les pongamos a las cosas vamos a ser más modernos. Como llamar “runner” al corredor, como si antes no se hiciese".
Arantza Calzada, estudiante de Derecho.
"Cuando te los haces puede ser divertido, pero cuando ves a gente hacer lo mismo que tú con tus amigos lo ves super ridículo. En definitiva, es rídiculo".
Omar Barbosa, estudiante de Publicidad
"Recursos de una época narcisista en la que nos vemos obligados moralmente a mostrarnos al público (de formas a veces ridículas y extravagantes). No las veo útiles, veo útil sacar fotos a veces para el recuerdo. Pero hacerse fotos constantemente, a no ser que vayas a hacer un stop motion, no".
Caroline Lenoir, estudiante de Artes
"El selfie es una moda pasajera que quizá promueven el individualismo, en plan de que antes por ejemplo de turismo se pedia la foto a otra persona y se interactuaba. Ahora la gente va en su burbuja con sus palos y se sacan autofotos, solos."
Estibaliz de la Mata, estudiante de Comunicación Audiovisual